jueves, 22 de agosto de 2019

MAS GRANDE ARTISTA VALLENATO

Diomedes Díaz

Criticado por su vida, Diomedes Díaz 'El Cacique de La Junta' dejó un importante legado en la música colombiana y sobretodo en el vallenato. En cualquiera de sus aires, Diomedes Díaz siempre será uno de los más grandes exponentes.
Diomedes Díaz Maestre, fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata, conocido como el Cacique de la Junta. Reconocido por ser el intérprete vallenato que más vendió discos en la historia de ese género musical. Nació el 26 de mayo de 1957 en San Juan del Cesar, La Guajira, y es hijo de Elvira Maestre y Rafael María Díaz.
Desde muy pequeño se vio interesado por la música, inspirado por su madre y su tío. Hizo sus estudios de primaria en el Liceo Colombia en Villanueva. Durante su paso por la escuela, un compañero suyo accidentalmente le pegó con una piedra en el ojo, dejándolo tuerto. Tiempo después, se trasladó a Valledupar, donde realizó sus estudios de bachillerato en el Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo. Fue en ese tiempo cuando conoció a Rafael Orozco, quien lo apodó “El Cacique de la Junta”. Para colaborar en su hogar económicamente, trabajó como jardinero en una casa del barrio Novalito y luego abandonó sus estudios para ser mensajero de la emisora Radio Guatapurí.
En el mes de abril del año 1976, Diomedes Díaz participó del concurso “Rey de la canción inédita” del Festival de la Leyenda Vallenata, quedó en tercer lugar con la canción “Hijo Agradecido”.  Tras haber finalizado el festival, Diomedes y Nafer Durán grabaron en Medellín el LP Herencia vallenata bajo el sello Codiscos,15 álbum que incluyó la canción de su autoría El Chanchullito, compuesto para su compañera Patricia Acosta. Aunque el álbum no tuvo gran éxito, sirvió para que Diomedes se mostrara en la música.


No hay comentarios:

Publicar un comentario